Desgarre
-
SyM

Cuando un músculo se contrae de manera violenta, rompe un número considerable de fibras, lo que recibe el nombre de desgarre muscular.
Causas
- Esfuerzo muscular excesivo.
- Práctica deportiva exagerada.
- Realizar ejercicio sin calentamiento previo.
Síntomas
- Cuando algún músculo trabaja intensamente adquiere mayor temperatura, es decir, se calienta. Si ocurre un desgarre el dolor aparece inmediatamente en la región afectada, y tiende a incrementarse conforme el cuerpo toma su temperatura normal.
- Inflamación ligera.
Diagnóstico
- Es importante la revisión de un médico que valore el grado de lesión, pues incluso puede llegar a incapacitar a quien la sufre.
Prevención
- Calentamiento adecuado previo a la práctica deportiva.
- Aplicación de rubefacientes que mantengan caliente el músculo.
Tratamiento
- Reposo de 1 a 2 meses.
- Los analgésicos de venta libre pueden ayudar a aliviar el dolor producido por el desgarre.
- Mientras puede valorarse la lesión por un especialista se recomienda aplicar un antiinflamatorio de venta libre.
- También puede aplicarse un rubefaciente para proporcionar calor a la zona afectada.
- Si consideras que la lesión es mayor, acude al médico de inmediato.
Consulta a tu médico