Después del resfriado común, la caries dental es el trastorno más común en el ser humano. De acuerdo con el Centro Nacional de Vigilancia y Epidemiología y Control de Enfermedades (Cenaprece), la falta de higiene bucal mantiene con caries a 90% de la población adulta en México.
La caries dental es frecuente en personas de todas las edades, pero suele afectar en mayor medida a niños, adolescentes y adultos jóvenes, siendo causa importante de pérdida de dientes.
Las bacterias suelen estar presentes en la boca (placa bacteriana) y convierten todos los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en ácidos que disuelven la superficie del esmalte del diente y crean orificios o picaduras, que son propiamente las caries. Estas lesiones no producen dolor sino hasta que se tornan muy grandes y afectan los nervios o causan una fractura del diente.
Descubre, con ayuda de este cuestionario, cuál es tu riesgo de padecer este problema odontológico.
|